Lo que veremos en el Camino del Art
En esta primera semana, se derriban los mitos sobre los “peligros” de ser artista. Desde la incomprensión de la familia cuando alguien decide seguir un camino creativo, hasta el miedo que uno mismo siente a no ser lo bastante bueno, a no poder vender sus obras, y otras tantas inseguridades que hacen a muchos desistir de intentarlo siquiera.
Esta semana se trabajarán los obstáculos, tanto externos como internos, que nos impiden llevar una vida más creativa. Todas estas personas y creencias limitantes te están impidendo ser tú mismo, realizarte como la persona creativa que desearías ser.
Esta semana está dedicada a explorar los nuevos caminos que se abren ante ti. Aquí además sale el tema de la sincronía del que ya he escrito en el blog.
Esta semana se centra en el cambio sobre tu autoconsciencia. Además, uno de los ejercicios consiste en la “privación de lectura”, es decir no leer nada durante 7 días completos. Y esto incluye WhatsApps, emails, foros, redes sociales…
En esta semana ya se está produciendo en ti un cambio a nivel efectivo. Tus barreras y limitaciones han empezado a derribarse. Aquí se trata también la cuestión de tener que elegir entre cómo debes ser y cómo quieres ser.
Esta semana está dedicada a un factor decisivo en la vida creativa: el dinero.
Esta semana se centra, como su nombre indica, en conectar con tu talento creativo, y que tus sueños no se queden solamente en sueños.
En esta semana se analiza el dolor que produce una pérdida artística: un libro que no se vende, una película que no llega a filmarse… Pero también a realizar las cosas a su debido tiempo, paso a paso.
En esta semana se exploran los bloqueos internos, a la vez que nos recuperamos de los fracasos en el pasado. ¡Atención! Al parecer, esta es una semana en que mucha gente tira la toalla, o siente la tentación de hacerlo.
Esta semana se centra en los bloqueos creativos que nos provocamos nosotros mismos, haciéndonos adictos a otras sustancias: no solo drogas y alcohol, sino también trabajo, comida basura, etc. Estos “patrones tóxicos” deben modificarse también.
Aquí nos centramos en la autonomía como artista, o persona creativa. También habla de como gestionar el éxito creativo, y del “zen” del deporte.
Esta última semana se centra en la parte más espiritual de la creatividad, a la par que reafirma la libertad y la capacidad de autoaceptación que hemos aprendido durante el curso